
HELENA

Objeto: Escultura
Autor: Leone, Juan Bautista
(Argentina, Buenos Aires, 1904 -1976)
TÍTULO: hELENA
Origen: Donación Diana Leone y Juan Bautista Leone (hijo), 2018
Fecha: ca. 1933
Período: Arte Siglo XX (1920-1970)
Escuela: Argentina S.XX
Técnica: Yeso patinado
Género: Cabeza, retrato
Medidas: 35 x 24 x 24 cm
HELENA
Adriana B. Ortolani, 2021 / Colaboración: Mariana Paredes
Leone se presentó en el XXIII Salón Anual de Artes Plásticas, en 1933, con una cabeza realizada en yeso, a la que tituló “Mi esposa”. Se trataba del retrato de María Elena Ordano, su mujer amada con la que tuvo tres hijos y quien lo acompañó hasta el final de su vida. La joven pareja, por aquellos años, vivía en el domicilio de la calle Montevideo 820, Capital Federal, que era también el lugar donde Juan Bautista hacía sus esculturas.
Más tarde se trasladaron a La Lucila, en el partido de Vicente López, y allí vivieron casi cuarenta años. Aquella casa con jardín se fue poblando de voces, la familia se multiplicó con tres retoños: Juan Bautista, Diana y Miguel Ángel; y en el taller, colmado de maravillas, “el Leonardo de Olivos” desarrollaba sus originales proyectos de máquinas voladoras.
Mirada melancólica y labios apretados, definen el rostro de la joven María Elena. La frente está despejada y la cabellera corta parece tener movimiento. El cuello de un abrigo grueso y cerrado le cubre la garganta. Hay ternura en las manos que modelaron esta fisonomía.
85 años después, con el título de “Helena” ingresó esta obra al Museo Municipal de Bellas Artes de Luján, donada por los hijos, Juan Bautista y Diana.